jueves, 19 de junio de 2008

...La educaciòn...un gran tema...

En un comienzo educaciòn significaba solo mera incorporaciòn de meros conocimientos,que a mi parecer, no eras necesarios. Pero al ponerse apensar en profundidad y con el pasar del tiempo he podido llegar a la conclusiòn que no es tan solo eso,sino que vas màs alla,poder interiorizarme en cada tema y hacerlo parte de mi,volverme un protagonista de cada tema,no es tan solo la entrega de informaciòn,sino va màs alla,es hacer mio todo lo enseñado,y esto no tan solo viene de un profesor con titulo,sino que son profesores tambièn aquellos que tambièn te relacionan con el mundo o te hacen ver y vivir tu propia vida de una forma distinta y te ayudan tanto a salir adelante y mejorar cada dìa màs.
A pesar que me guste y me relacione de una forma particular con lo que es educaciòn,enseñanza y aprendizaje, la sociedad hoy en dìa ha hecho que este tema se desvìe, que en cierta forma en vez de evolucionar y hacerse mejor, esta en una etapa quizas regresiva...o màs bien se da poco valor a ella...como he dado a conocer mi punto de vista con respecto a educaciòn en ciertas ocasiones, el lucro,el negocio que se esta haciendo con educaciòn cada dia aumenta màs. A mi parecer ya educaciòn esta en decadencia...estoy en desacuerdo con todos los planes tanto gubernamentales y a nivel de instituciones privadas con respecto a educaciòn.
En boca de todos esta las manifestaciones pùblicas a nivel nacional el desacuerdo con las nuevas leyes...si educaciòn y su forma de ejercerla estubiese a la perfecciòn...¿ estarìan ocurriendo todo esto?...
Pero un punto a favor (entre mchos otros) es el nivel de profesores, muy buenos profesores que hay en este àmbito,que claramente uno puede ver profesionalismo y amor por esto en ellos...sin ellos el traspaso de conocimiento,la incorporaciòn de estos continuariamos en una sociedad estancada en la antiguedad sin mayor vision futuriata y progresiva.
La formaciòn de material o fuerza de trabajo es otro tema que abarca la educaciòn, hay gran cantidad de instituciones donde estan formando profesionales con el ùnico fin de obtener o llegar a un desarrollo mayor como otros paìses.pero lo que desagrada es la formaciòn de profesionales sin mayor conocimiento,preparaciòn,profesionalismo e instenciones de trabajar...solo se consigue un titulo pagando...el que posee dinero puede estudiar y tener un excelente tìtulo sin mayor conocimiento o capacidad para ejercer una carrera que exige "cerebro" no tan solo dinero. puede ser muy drastico este comentario...pero es la realidad que vivo y veo.
Lo ideal es que cada profesional sea lo que esta identificaciòn dice "profesional" y no tan solo un individuo con deseo de status social y acumulaciòn de dinero.
Con el pasar del tiempo,y se que no sera en un futuro muy lejano, la educaciòn serà lo que todos necesitamos...cada dìa se avanza un paso màs para llegar a ello...para alcanzar un nivel mejor a nivel mundial...con lucha de juventud y profesionales de educaciòn se lograra una mejora de ella.

No hay comentarios: